logologologologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Equipo Directivo
    • Logros
  • Nuestros Servicios
    • Auditoría
    • Gestión administrativa
    • Gestión clínica
    • SGSST
  • Noticias
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Eventos
    • Otras
  • Contáctenos
  • Trabaje con nosotros

logologologologo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Equipo Directivo
    • Logros
  • Nuestros Servicios
    • Auditoría
    • Gestión administrativa
    • Gestión clínica
    • SGSST
  • Noticias
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Eventos
    • Otras
  • Contáctenos
  • Trabaje con nosotros
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Sobre nosotros
    • Historia
    • Equipo Directivo
    • Logros
  • Nuestros Servicios
    • Auditoría
    • Gestión administrativa
    • Gestión clínica
    • SGSST
  • Noticias
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Eventos
    • Otras
  • Contáctenos
  • Trabaje con nosotros
Medio AmbienteNoticiaRecientes

Ecomovilidad: una alternativa frente al cambio climático

13 enero, 2020by admin

El tema “ecomovilidad” cobra importancia si pensamos en los más de 500 millones de animales muertos y 24 personas fallecidas en Australia, además de otros sucesos registrados a comienzos del año 2020 a causa de los incendios y las devastadoras consecuencias del calentamiento global. El cambio climático parece estar cada vez más relacionado con este tipo de fenómenos extremos, que ocurren con más frecuencia, duran más y tienen una intensidad que nadie recuerda haber vivido.

Este panorama devastador obliga a que todos nosotros, habitantes de la tierra, emprendemos acciones para reducir el impacto de nuestra presencia en este planeta. Cada día son más los compradores colombianos que han cambiado de mentalidad y se deciden por una movilidad ambientalmente amigable y sostenible, disminuyendo la huella de carbono y de gases de efecto invernadero para mejorar las condiciones del aire.

Esto se hace evidente con las cifras de crecimiento en ventas de carros híbridos y eléctricos en Colombia. Desde el 2017 han sido aprobados diversos beneficios que incluyen: la exención de la medida del pico y placa, descuentos en el SOAT, estacionamientos preferenciales en entidades públicas y centros comerciales, algunas exenciones tributarias, entre otros rubros que buscan dar solución a los retos que enfrenta el sector automotriz en Colombia.

En el más reciente artículo de la Revista Dinero, según las cifras reveladas por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en el 2019 se vendieron 3.134 unidades de vehículos híbridos y eléctricos, un crecimiento del 336%, comparado con las 932 unidades comercializadas en el 2018. Para el 2020 se estima que el mercado en este segmento mantenga el mismo ritmo de crecimiento con una media de 276 mil unidades frente a las 263.684 mil unidades registradas en el 2019.

De otro lado, se reporta un crecimiento considerable en la utilización de scooters, principalmente en Bogotá, ya que además de ser un medio de transporte amigable con el medio ambiente, ofrece múltiples beneficios al usuario final y le ayuda a llevar un estilo de vida saludable. En este segmento, las estadísticas revelan que en el 2018 se registraban 800 viajes diarios, en el 2019 ascendió a 9000 viajes por día y 800 mil descargas de la app.

LOS DESAFIOS

Las principales barreras que se interpone en el mercado de los carros eléctricos, además del alto costo de esta tecnología (oscila entre $40 a $170 millones), es el de ordenamiento territorial, los planes actuales no contemplan una obligatoriedad para que los edificios incluyan una infraestructura que permita derivaciones eléctricas para conectar los vehículos teniendo en cuenta que actualmente en el país existen sólo 89 electrolineras; en este sentido, es necesario revisar el marco regulatorio y abordar medidas para habilitar más puntos disponibles de recarga.

 MIENTRAS TANTO…

  • Opte por medios de transporte amigables con el medio ambiente: bicicleta, scooter, motocicletas eléctricas, entre otras alternativas que ya están disponibles en el mercado y de fácil acceso.
  • Prefiera autos con sistemas de inyección electrónica, estos cuentan con una bomba de inyectores hidráulicos, que cuida la proporción aire/combustible, para reducir emisiones.
  • Reduzca la velocidad. Conducir a 50Km/h mejora el rendimiento del combustible hasta un 10% y disminuye los índices de contaminación generados por estos gases.
  • Cierre las ventanas. Al conducir con las ventanas abiertas, el aire que fluye al interior del vehículo genera arrastre y obliga al carro a consumir más combustible.
  • Los sistemas Start/Stop llevan la delantera, apagan los carros al llegar a 0km/h con solo mantener el freno presionado y cancelan toda emisión de gases. Una vez se suelta el pedal continúa la marcha.

Fuentes bibliográficas:

  • Infobae.com, por qué los incendios en Australia son tan devastadores y no se detienen: tres claves que explican la dramática situación, Mundo, https://bit.ly/2FF4BCV
  • Revista Diners, edición 596, artículo “Listos para la movilidad eléctrica”, págs. 42,43,44,45.
  • Dinero.com, ¿Vale la pena comprar un carro eléctrico?, Movilidad, https://bit.ly/2FF3Ycx
  • Arriban cientos de ‘scooters’ de Grin a Colombia, Emprendimiento, https://bit.ly/2Ndgm80
  • Eltiempo.com, ¿Cómo usar las patinetas eléctricas y en qué sitios de Bogotá hay?, https://bit.ly/2R1S81D
Read More
NoticiaRecientesSalud

¡Adiós 2019, bienvenido 2020!

31 diciembre, 2019by admin
Nuestros principales logros 2019 y algunos de nuestros proyectos 2020:
Ver vídeo
Read More
NoticiaRecientesSalud

Galardonados en la categoría “Excelencia Ambiental”

29 noviembre, 2019by admin

Gracias al compromiso de los directivos y de la Compañía con el medio ambiente , el próximo 29 de noviembre en el Hotel Dann Carlton, seremos galardonados en la categoría “Excelencia Ambiental” que otorga la Secretaria Distrital de Ambiente en el marco de la XIX convocatoria del Programa Excelencia Ambiental- PREAD.

Para nosotros es muy gratificante y se convierte en un motivo trascendental, continuar en la ardua labor de trabajar en pro del medio ambiente y adherirnos a programas que fortalezcan esta gestión,  con miras a alcanzar el mayor puntaje y mantenernos en la categoría “Élite” que, desde ya, es un gran reto para la toda la Organización.

Read More
Medio AmbienteNoticiaRecientes

Le dijimos SÍ a la Bici

19 septiembre, 2019by admin

El pasado 18 de septiembre nos unimos al gran reto por la sostenibilidad, “Llegar al trabajo en Bici”, convocado por la Secretaria Distrital de Ambiente en el marco de la Semana ECOempresarial.

Con entusiasmo y gran satisfacción de haber optado por un medio de transporte amigable con el medio ambiente, llegamos a nuestra sede de trabajo en bicicleta.

Jodie Marín, auditoria asignada por la Secretaría de Ambiente, destacó la gran labor de nuestros organizadores;  desde la convocatoria de la actividad, la puesta en marcha que incluía:  la utilización, de los kits que Delta A Salud  proporcionó a cada trabajador (camiseta, reflectivo y luz); estar activo en un grupo de whatsapp destinado para coordinar las rutas, los puntos de encuentro, reportar novedades y compartir fotos; el refrigerio al llegar a la sede de la Empresa,  hasta el cierre que se oficializó cuando cada trabajador reportó haber regresado a su destino en perfectas condiciones. Así mismo, Marín resaltó: “el entusiasmo, la puntualidad y el compromiso de los trabajadores de Delta A Salud por lograr el reto #DileSíalaBici”.

Al estar postulados por el premio “PREAD 2019”, Delta A Salud escogió el programa de sostenibilidad ambiental “Ecomovilidad” y asumió el reto #DileSíalaBici.

web1
web5
web2
Read More
Medio AmbienteNoticia

Jornada Siembra de árboles

30 mayo, 2019by admin

Durante la jornada laboral del 28 de mayo, Delta A Salud ratificó su compromiso con la preservación y el cuidado del medio ambiente, al unirse a la iniciativa “Adopta un Árbol” que lidera el Jardín Botánico de Bogotá. La actividad se realizó a lo largo de la Calle 116, donde se encuentra la sede actual de Delta A Salud. 

En la ejecución de la actividad “Adopta un árbol”, nuestros trabajadores participaron activamente y con gran entusiasmo, no sólo al plantar un árbol con sus propias manos, también, bautizaron a cada uno con un nombre significativo como símbolo de compromiso en la preservación del entorno natural que rodea la Entidad, líder en servicios de auditoría y consultoría del sector salud.

A lo largo de la Calle 116 se plantaron cerca de veintidós árboles de diferentes especies, entre las que predominan:  Nogal y Roble, lo cual refleja nuestra prioridad en la protección del medio ambiente en aras de mitigar el impacto ambiental negativo.

arbol6
arbol5
arbol4
arbol3
arbol2
arbol1
arbol7
Read More

Certificaciones

Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos

Contáctenos
info@deltaasalud.com
(571) 5886688

(57) 318 3117393
Av.calle 116 No. 18 – 77
Bogotá – Colombia